Preguntas Frecuentes

Respuestas a tus dudas

Esta es la sección de preguntas frecuentes que he preparado para ofrecerte la mejor de las respuestas para que tu decisión de hacer un tratamiento de micropigmentación sea firme.

La cicatrización inicial suele completarse en 7 a 10 días, aunque el resultado final se estabiliza en unas 4 semanas. Durante este tiempo, el color se percibe más intenso y después se suaviza, logrando un tono natural que refleja la belleza del diseño elegido. Te lo explico más detalladamente aquí.

La micropigmentación consiste en implantar pigmentos estériles en la epidermis mediante agujas de un solo uso. Se aplica en cejas, labios, ojos o cuero cabelludo, logrando mejorar, corregir o realzar la expresión facial con resultados seguros, estéticos y personalizados, siempre adaptados a cada persona.

La micropigmentación es un procedimiento seguro, aunque tras la sesión puede aparecer enrojecimiento o pequeñas costras temporales. Estas desaparecen en pocos días con los cuidados adecuados. Lo importante es acudir a un centro especializado, que garantice higiene y profesionalidad para evitar complicaciones.

Normalmente se realizan dos sesiones. En la primera se implanta el diseño y el pigmento, y en la segunda se perfeccionan detalles tras la cicatrización. Después, los mantenimientos se aconsejan cada 12 a 18 meses, según el tipo de piel y el estilo deseado.

Preguntas Desireé Ceballos
micropigmentción bilbao precios

El precio depende de la zona a tratar, la técnica utilizada y la experiencia del profesional. En general, es una inversión en seguridad, estética y confianza. Para ofrecerte un presupuesto ajustado a tu caso, lo ideal es una consulta informativa personalizada. Puedes consultar aquí los precios.

La duración de la micropigmentación puede variar entre uno y tres años, dependiendo del tipo de piel, la técnica aplicada y los cuidados posteriores. Con revisiones de mantenimiento cada cierto tiempo, los resultados pueden prolongarse manteniendo siempre un aspecto natural y estético.

Ambas técnicas buscan realzar la belleza natural, pero la micropigmentación ofrece mayor durabilidad y precisión. El microblading, en cambio, puede ser una opción si buscas un resultado más temporal. Lo mejor es analizar tu piel y necesidades para elegir la técnica adecuada.

El efecto más natural suele lograrse con la micropigmentación pelo a pelo, ya que imita el crecimiento real del vello. Al personalizar el diseño, el color y la dirección de los trazos, se consigue una ceja equilibrada, elegante y adaptada a cada rostro.

¿Necesitas Más Respuestas?

En ese caso, solo puedo abrirte las puertas de mi negocio y atender todas tus dudas para darte la mejor respuesta.